Preguntas Frecuentes

Diseño - Impresión - Rotulación - Publicidad

Respondemos todas tus dudas

GUÍA RÁPIDA DE MATERIALES Y PREGUNTAS

Una máquina fresadora cnc es una máquina-herramienta controlada por ordenador que, por arranque de viruta, hace girar una herramienta de rotación y corte denominada fresa. Este proceso de fresado concluye con una pieza final única determinada por el tipo de material, superficie y movimiento empleado.

Una fresadora cnc se trata de una herramienta utilizada en el ámbito de la fabricación mecánica que tiene como finalidad realizar trabajos mecanizados por arranque de viruta, para lo cual se sirve del movimiento de una herramienta rotativa compuesta de diversos filos de corte que se conoce como fresa.

Por medio del uso de una fresadora cnc es posible mecanizar una gran variedad de materiales como puede ser la fresadora cnc de madera, la fresadora cnc de metal, la fresadora cnc de aluminio, la fresadora cnc de acero o para cualquier ytpo de material no férrico así como sintéticos.

Además, también es posible trabajar con superficies planas o curvas, de entalladura, de ranuras, de dentado, etc.

Gracias al desarrollo de la fresadora cnc se ha permitido la automatización programable de la producción, mejorando la eficiencia de la planta de trabajo, reduciendo el margen de error en el trabajo y aumentando el vólumen de producción potencial de la planta. La fresadora cnc fue diseñada con la intención de poder adaptar rápida y fácilmente las variaciones en la configuración de productos, pudiendo modificar las características del producto obtenido en muy poco tiempo y con muy poco esfuerzo.

La principal aplicación de la fresadora cnc se centra o bien en la producción de volúmenes medios de piezas sencillas o bien en la producción de volúmenes medios y bajos de piezas complejas, de forma que se pueden llevar a cabo mecanizados de precisión con la facilidad que supone para el trabajador cambiar de un modelo de pieza a otro realizando solamente el cambio del programa correspondiente en la fresadora cnc así como de las nuevas herramientas que se tengan que utilizar y el sistema de sujeción de las piezas.

 

El laminado es un proceso que solo se hace por una sola cara del documento, dónde se le adhiere una capa fina de plástico con adhesivo. Casi siempre se hace en frío y utiliza películas finas. Normalmente se suele utilizar para proteger carteles, presentaciones retroiluminadas, pegatinas para ventanas… actuando como elemento aislante de la humedad, el polvo, la luz solar… Las bobinas con las que trabaja la laminadora son de plástico fino.

Proteger láminas de grandes dimensiones conservando todo el color.

El laminado es, según el glosario gráfico, el acabado que se da a los impresos para protegerlos y armarlos. Para ello se los cubre de una capa transparente que no es otra cosa que una película plástica.

Esta capa se aplica sobre la superficie a la que se pega mediante un proceso en  frío o en calor. El laminado protege al papel más que el barnizado pero no llega al nivel del plastificado, más adelante te diremos por qué.

Utilizan películas de laminado de diferentes anchuras, grosores y acabados
(brillo o mate). Las bobinas de plástico más usadas en la laminación son de 28, 30 y 42 micras de grosor.

Las máquinas laminadoras de papel se utilizan durante la post-impresión, es decir, que el laminado se aplica al impreso una vez que ha pasado por la prensa o, más precisamente, por la plancha entintada.

Es un proceso que consiste en la impresión directa de un archivo digital a papel u otros materiales por diversos medios, siendo el más común la tinta en impresora de inyección de tinta (cartuchos), y tóner en impresora láser.

La impresión digital tiene una doble vertiente: el pequeño y el gran formato. El gran formato ofrece ciertos problemas de tipo ecológico y de costes. Esto hace que la impresión digital tenga que desarrollarse aún más.

Sin embargo, uno de los valores añadidos que ofrece la impresión digital es la personalización del producto. La impresión personalizada es un mercado en creciente expansión.

En lo que respecta a las impresiones de gran formato conocidas como Gigantografias, en la actualidad podemos encontrar equipos de impresión con tintas látex que son menos nocivas ecológicamente hablando que los anteriores con tintas al solvente.

El proceso de impresión se basa en máquinas que utilizan cartuchos o toner que van cargados de polvo o tinta y que
imprimen una imagen en un papel mediante un haz de luz (láser) a través de una corriente electroestática.

El plotter de corte es un aparato que permite cortar los diseños realizados en medios adhesivos. El fin del corte es utilizar esos diseños para la creación de logotipos, rótulos o estampados en
prendas de vestir. También, para la creación de pegatinas identificativas o de carácter lúdico. El plotter suele conectar a un ordenador mediante WiFi, Bluetooth o cable USB.

En el ordenador o en la pantalla de algunos modelos de plotter, dependiendo de sus funcionalidades, podremos editar los diseños. Así, las creaciones propias o ajenas estarán personalizadas y adaptadas al tamaño del objeto sobre el que las utilizaremos. Además, algunos plotter multifunción también imprimen, lo cual nos permite realizar dos acciones con una misma máquina.

 

El plotter de corte es un aparato multiusos, en el sentido de que puede aprovecharse para distintas finalidades. Por ejemplo, en el ámbito doméstico puede servirnos para cortar diseños personalizados de tipo decorativo. O para practicar el scrapbooking, es decir, crear libros o álbumes con recortes variados de diseños propios o ajenos. Un aliado para las manualidades.

Por otro lado, el plotter de corte es indispensable en los talleres de serigrafía y en muchas imprentas profesionales. En este caso, los usos más frecuentes tienen que ver con la rotulación de espacios interiores y exteriores o el estampado de prendas de ropa. Los usos profesionales del plotter de corte permiten el manejo de múltiples materiales que pueden ser cortados.

 

En ocasiones se nos presenta la siguiente duda: ¿Qué sistema de impresión he de utilizar para imprimir mis trabajos?.
Aunque son muchas las técnicas de impresión, básicamente deberemos reducir la respuesta a dos opciones: Impresión Offset e Impresión Digital, pero ¿Cómo saber cuál me conviene más? Sigue leyendo cada apartado.

Cuando necesitamos imprimir grandes tiradas de folletos, revistas, periódicos, adhesivos, elegimos la impresión Offset.

Las máquinas que se utilizan en este tipo de impresión funcionan con rodillos.

Inicialmente se crean las llamadas “planchas” que suelen ser de aluminio y contienen la información del documento o imagen a imprimir.

Dichas planchas se pasan primero por un cilindro con agua y luego se impregnan en otro cilindro con una tinta oleosa quedando las partes a imprimir recubiertas y el resto no.

El cilindro que lleva la plancha se junta con la mantilla o cilindro de caucho y por presión la imagen pasa al papel.

Una de las mayores ventajas de este tipo de impresión es que se pueden realizar impresiones en numerosos materiales como plástico, metal, tela, papel…gracias al cilindro de caucho que al ser tan flexible se adapta a todas las superficies.

El resultado de la impresión es un archivo de gran definición y calidad.

La Impresión Digital es muy económica cuando se trata de tiradas más pequeñas y se suele utilizar más en Cartelería, flyers baratos, tarjetas de Boda…

Aunque pueden ser dos los sistemas de impresión digital, Inyección de tinta e impresión Láser es más común utilizar la impresión Láser.

El proceso de impresión se basa en máquinas que utilizan cartuchos o toner que van cargados de polvo o tinta y que imprimen una imagen en un papel mediante un haz de luz (láser) a través de una corriente electroestática.

El coste de este tipo de impresión suele ser más reducido en costes ya que no es necesario fabricar las planchas o matrices para cada trabajo.

En días de trabajo también es ventajosa esta técnica puesto que no necesita tiempo de espera para el secado de las tintas.

 

Las impresoras láser ofrecen una gran eficiencia.

Un aparato de impresión láser hace su trabajo con una gran calidad y una mayor velocidad que la clásica impresora de tinta. Además tiene una larga vida útil. Esto hace que estemos hablando de un periférico muy eficiente, con capacidad para realizar una gran carga de trabajo en poco tiempo.

Este es uno de los motivos por los que habitualmente se recomienda en las oficinas con preferencia respecto a otro tipo de sistemas de impresión.

La impresión láser no precisa de tinta. El tóner que utiliza no lleva dentro un líquido que se pueda secar o derramar. Esto hace que el mantenimiento de una impresora de este tipo sea muy sencillo. Te evitarás tener que limpiar los cabezales de tinta así como trabajar para evitar borrones. Con una sencilla limpieza cada varias semanas será suficiente para que tu aparato dure en buenas condiciones durante muchísimo tiempo, disfrutando de una larga vida útil.

El sistema de impresión láser es rentable para un uso exigente.

En principio una impresora láser tiene un precio más elevado que una impresora de inyección de tinta. Y decimos en principio porque lo cierto es que cada vez están bajando más de precio. Pero la impresión láser no precisa de comprar cartuchos de tinta para poder utilizarla. En un uso exigente del aparato, el precio de impresión láser de cada página respecto a los de tinta es considerablemente más bajo. Por este motivo, si vas a imprimir un gran número de páginas de forma habitual, debes valorar este aspecto. Es una de las razones por las que suele recomendarse el uso de aparatos de impresión láser en oficinas.

La impresión láser es de gran calidad, es precisa y a simple vista ya se percibe la calidad de la misma. Además, con ella no pueden darse los borrones. Para documentos oficiales o planos precisos
esa calidad puede marcar la diferencia. Pero lo cierto es que para un uso estándar en el hogar o en un negocio en el que no se le va a dar un uso frecuente, es un aspecto que no es relevante.

El ahorro en consumibles es mucho mayor en la impresión láser que en las alternativas de tinta.

El consumible que utiliza la impresión láser -además de papel-, son los tóner.
Estos pueden imprimir a un precio muy bajo por página. La diferencia respecto al precio de página imprimida con tinta es realmente grande. Para un uso de muchas páginas imprimidas la alternativa láser resulta considerablemente más económica. Y, además, te ahorra tiempo de tener que estar encargando consumibles cada poco.

Ahora que conoces el funcionamiento de la impresora láser, queremos destacar algunas de sus ventajas:

  • Velocidad de impresión:

Es una de las características y ventajas más conocidas de estas impresoras. Se mide por páginas por minuto (PPM) y de acuerdo al modelo y a lo que se esté imprimiendo se pueden variar entre 10 a 25 (PPM). Esto se debe a que imprimen la hoja completa a diferencia de otras impresoras que lo hacen línea por línea.

  • Impresión silenciosa:

El proceso de impresión prácticamente no genera ningún ruido a diferencia de otras tecnologías de impresión.

  • Calidad y precisión:

Las impresiones además de rápidas son precisas, tanto en textos como en imágenes y gracias a su tecnología la tinta no se corre como en otros tipos de impresoras.

  • Reducción de costos:

A pesar que el tóner es más costoso que los cartuchos de tinta de otras impresoras, el número de impresiones que pueden hacerse es mucho mayor, lo que se traduce en un valor por impresión mucho menor.

Este proceso, habitualmente ofrecido de manera profesional por pequeños negocios, es ideal para proyectos de impresión de bajo volumen y/o tiempos de entrega sumamente cortos, ya que una de las principales ventajas que ofrece es la disponibilidad casi inmediata de los impresos, pues no requiere tiempo de secado o enfriamiento al no trabajar con tintas tan densas como las que se utilizan en el proceso análogo de impresión offset.

La Impresión Digital es muy económica cuando se trata de tiradas más pequeñas y se suele utilizar más en Cartelería, folletos, tarjetas de visita…

Sin duda HP ha realizado un importante giro en cuanto a las tecnologías de impresión, haciendo más fácil la profesión y el día a día.
Esto se traduce específicamente en impresoras de gran formatos que se adaptan a nuestra ajetreada vida, ya que incorporan conceptos actuales como conectividad web, pantallas touch, impresión remota, alta calidad, economía, alto poder de procesamiento y cuidado del medio ambiente.
No solo son los “plotters” los que se han ido adaptando a las nuevas necesidades, sino que también todos los materiales y consumibles que hacen posible las impresiones. Los suministros originales de HP han evolucionado, convirtiéndose en productos eficientes, de calidad, y cuidadosos con el medio ambiente.
Estos nuevo CONSUMIBLES garantizan un óptimo  funcionamiento y resultado, optimizando considerablemente dos conceptos;
Calidad Cuando nosotros queremos imprimir, es muy importante asegurarnos que los colores de la impresión sean los mismos que visualizamos a través de nuestro computador, ya que con ellos nos aseguramos que las ideas se transmitan de manera fluida y sin problemas.
El uso de los consumibles originales HP permite sacarle el mejor partido al plotter, no llevarte sorpresas con los resultados, y lo mas importante es que garantiza una mayor durabilidad al exterior.
Cuidado del medio Ambiente.
Todas las tintas originales HP están hechas en base de agua, diseñadas para emitir bajos niveles de emisiones y polvo de compuestos químicos. Para su aplicacion en vinilos a utilizar, en Hospitales, Habitación de Niños, etc…
Para una mayor saludabilidad.
También es importante considerar que todos los catridges están diseñados tomando en cuenta al medio ambiente, incorporando hasta un 28% de plásticos reciclados.

Los vinilos de corte son materiales de color solido, que mediante plotter, se cortan para ser aplicado a diferentes superficies. Vehículo, aluminio, lonas, paredes, muebles, etc…
Gran variedad de colores en acabado brillo o mate que ofrecen una MEDIA o alta conformabilidad.
Diseñados para satisfacer las necesidades de los decoradores profesionales y no.

Vinilo monomérico autoadhesivo con una durabilidad de hasta 2 años.
Ideal para aplicaciones publicitarias sobre sustratos planos o lisos.
Para aplicaciones sobre ventanas, decoración de escaparates, puntos de venta.
Para rótulos tanto en interior como exterior.

Estudiados y realizados para recibir y absorber las tintas Latex. Vinilos autoadhesivos calandrados y cast para todo tipo de aplicaciones, superficies y exigencias. Vinilos con alto contenido tecnológico estudiados para facilitar las aplicaciones. Los Vinilos autoadhesivos polimericos están garantizados 5 años.

Vinilo diseñado específicamente para la rotulación integral de vehículos Gracias a su tecnología de canales de aire facilita su colocación y ayuda a expulsar el aire con mayor comodidad que un vinilo convencional.

1- Colores sólidos ( brillo, mate, cromados, perlados y satinados) y efecto carbono.Son materiales para proyectos cuya duración es corta (2-3 años en exposición solar prolongada y 5-6 para exposición solar corta para los colores sólidos). 

2- Grafismo impresos (Corporativo, camuflaje, madera, etc.)
Están impresos en vinilo polimérico premium con sistema libre de burbujas, cuya duración media laminado, superar los 7 años. Esta gama de vinilos es ideales para todo aquel que busque un diseño personalizado.

El laminado monomérico ofrece una duración elevada, de entre uno y dos años, manteniendo sus características, es el ideal para decoración.

El laminado polimérico ofrece una durabilidad superior, de entre 3 a 4 años, y por ello es el ideal para decoraciones permanentes,

El laminado polimérico para wrapping esta diseñados para ofrecer la durabilidad máxima, de entre 7 a 8 años, especialmente indicado para rotulación de vehículos integral.

Las lonas impresas gran formato
Es el materiales más simple de colocar.
Es un material flexible, que permite su colocación directamente
en edificios, andamios, vallas, paredes, o con soportes metálico .
Las calidades van de Económica ( peso de 400 gr/m2 )
Fundida ( peso de 510 gr/m2 , con posibilidad de soldar tramos entre ellos ), Microperforada, Doble cara, backlight (translucida, especial caja luminosas )

Material estándar válido para uso interior o exterior. ( según espesor ). Posibilidad de lacado, rotulación superior, troquelado en fresadora… Tamaño máximo de plancha 300-200cm. Disponible en espesores de 3mm, 5mm, 10mm, 20mm y 30mm. Apto Para decoración, rotulaciones, cartelería, señalética, letras corpóreas, etc.

El Metacrilato es un termoplástico rígido que ofrece una resistencia muy superior a la del cristal. Este tipo de material plástico es la solución perfecta en el sector industrial. Sobre todo para trabajos de decoración o arquitectura, pero cada vez más para el mundo del bricolaje, las manualidades y el DIY.

Todas las planchas de metacrilato pueden usarse en el exterior, en condiciones normales, Con diferentes características, se dividen en:
Metacrilato transparente, metacrilato translúcido, metacrilato opaco, metacrilato fluorescente, metacrilato nacarado oro/plata, y metacrilato a espejo.

Los principales usos son, construcción, decoración, medicina, óptica.

El panel composite está formado por dos láminas de aluminio unidas por un núcleo de resinas termoplásticos.
Exteriormente se compone de una capa exterior de aleación de aluminio lacado con pintura tricapa que ofrece una gran resistencia a la corrosión y al envejecimiento.
Esta unión de materiales dotan al panel composite de unas  excelentes propiedades mecánicas: alta resistencia a los choques, elevada rigidez y reducido peso. El panel composite tiene  numerosas ventajas frente a otros materiales…

Podemos realizar operaciones de mecanizado, plegado, perforado e incluso curvado. Todo sin que pierda sus características técnicas.

MDF Hidrófugo es un tablero de fibras de media densidad (MDF) especialmente diseñado para aplicaciones en ambientes húmedos.
Que nos proporciona una Baja hinchazón y absorción, y una Excelente calidad de mecanizado.
Material apto para corpóreas de Interior y Mobiliario de diseño.

Hoy en día, los ledes ofrecen muchas ventajas sobre las fuentes convencionales de luces incandescentes o fluorescentes, destacando un menor consumo de energía, una vida útil más larga, una robustez física mejorada, un tamaño más pequeño así como la posibilidad de fabricarlos en muy diversos colores del espectro visible

Contamos de cabina de pinturas, para barnizado de estructuras metálicas.
Diferentes opciones de colores.
Lacado,mate o brillo de letras corpóreas en COLORES PLANO y/o ESPECIAL , Por colores especiales entendemos, lacado efecto corten, cobre envejecido, etc…

Posibilidad de Pinturas a horno, consultar.

Ir arriba
× ¿Cómo puedo ayudarte?